Para ello actualizamos los textos clásicos griegos, partiendo de la tragedia Las Troyanas de Eurípides para hablar del proceso de gentrificación y sus agentes involucrados en el barrio de Metaxourgeio, con el siguiente argumento:
Ante la mirada del poder público (los personajes Poseidón y Atenea), los Barrios de Gazi y Metaxourgeo están sufriendo una profunda transformación: empresas inmobiliarias utilizan el caballo de Troya -con la cultura y el arte (los personajes Odiseo y Epeo) como grandes reclamos- para atraer nuevos residentes (personaje Helena) a la “nueva zona cultural”. Así se encarece la vida en los barrios, produciéndose de esta manera el desalojo de antiguos vecinos (los personajes Hécuba y Taltibio). Es preciso crear un movimiento de resistencia con los habitantes para defender la memoria y la historia barrial (los personajes Andrómaca y Astianacté) apoyados por activistas con experiencia en otros barrios como Petralona o Exarchia (los personajes Laoconte y Casandra).
Aquí dejamos el vídeo de los cinco actos de "Trojan Horse". El proyecto completo, resultados y metodología del taller se pueden ver en este link.
