lunes, 27 de enero de 2025

Nuestro "Western: Sáhara" en Setúbal

El espacio União Setubalense acoge el día 1 de febrero a partir de las 17:30 una sesión de Cinema+Jantar con el Teatro Estúdio Fontenova, que ha escogido nuestro documental "Western: Sáhara" para ser proyectado en este evento especial que precede al estreno de su nueva obra "FOICE". Esta pieza tratará sobre la pérdida de la costa Vicentina y la costa del Alentejo en manos de la masificación turística, teniendo como tema de fondo el western alentejano.

"FOICE" presupone un trabajo de investigación previo que se centrará en el territorio de la costa del Alentejo y sus nuevos desarrollos turísticos, industriales y agrícolas y el enfoque empresarial que allí se ha experimentado. Este trabajo incluirá entrevistas con investigadores, periodistas y activistas, así como observaciones de visitas al sitio. ¿Cuál es el impacto en el territorio y las poblaciones? ¿Qué revelan todos estos acuerdos? ¿Qué semillas de resistencia siguen germinando? Crearemos una ficción con supuestos reales, inspirada en Spaghetti Westerns, películas de Tarantino, "Alentejo sem Lei", entre otras. El espectáculo estará precedido de eventos paralelos como conversaciones, proyecciones de películas y una actuación. Como es habitual, se publicará el libro con la investigación y la dramaturgia.


jueves, 16 de enero de 2025

Lisboa: presentación de nuevo libro "A volta ao mundo em 80 catástrofes"

El viernes 24 de enero a las 18:30 estaremos en la Casa da Achada para presentar nuevo libro de nuestro proyecto "A volta ao mundo em 80 catástrofes (La vuelta al mundo en 80 catástrofes)" , una edición Especial Lisboa en la que hemos estado trabajando durante el último año con la colaboración de Colapso Plataforma Criativa.

Esta nueva guía turística irónica sobre la capital portuguesa (que se distribuirá gratis a lxs asistentes al finalizar la sesión) incluye 15 monumentos erigidos al colonialismo, la esclavitud, los feminicidios, la LGTBIfobia, las epidemias y otras catástrofes.

Después de la presentación del libro proyectaremos el documental "Monumento Catástrofe".


jueves, 2 de enero de 2025

"La Cuenca" en el Festival de Cine de los Derechos Humanos "Cine Otro" de Valparaíso (Chile)

El XVII festival de cine de los derechos humanos "Cine Otro" , que se celebra del 13 al 17 de enero de 2025, acaba de comunicar los documentales seleccionados para esta nueva edición y nuestro documental "La Cuenca" será programado para el martes 14 de enero a las 17:30 en la Sala Rubén Darío de la Universidad de Valparaíso.

Esperamos que el cine se haga cargo de esta realidad; la reconstrucción del tejido social, de dar fuerza a comunidades que luchan organizadas por el bien común, requieren de este y otros apoyos; enaltecer valores como la solidaridad, la fraternidad, es un acicate para visualizar tiempos mejores. Programación completa en este enlace. https://elcineotro.blogspot.com/2024/12/programa-del-xvii-festival-cine-otro-de.html

En Chile, después de los dos procesos constituyentes fracasados, que nos devolvieron a un contexto similar al de antes del estallido social de 2019, aún amarrados a una constitución que deja pocos espacios para cambios y el avanzar a una democracia más avanzada y progresista, el futuro es incierto. Esperamos que el cine analice críticamente a través de sus registros el estallido social y lo sucedido después, el porqué de nuestra sociedad permanentemente tensionada, con conflictos de diferente índole que se alargan eternamente; tristeza y preocupación causa que, a más de un siglo del genocidio que constituyó la llamada “Pacificación de la Araucanía”, los territorios mapuche estén otra vez militarizados, en este conflicto del Estado chileno hacia el pueblo nación mapuche.