En Largometrajes se podrán ver Game Over, de Alba Sotorra; La fiesta de otros, de Ana Serret; Malpartida Fluxus Village, de María Pérez; Next, de Elia Urquiza; No me contéis entre vosotros, de Isidro Sánchez; ReMine, el último movimiento obrero, de Marcos M. Merino, y Trashumantes, de Guillermo Carnero.
En Mediometrajes se proyectarán Carmona tiene una fuente, de Antonio Trullén; Den Pobedy, de Alberto Lobelle; El gran vuelo, de Carolina Astudillo; Etón una película, de Ángel Montero; Jet Lag, de Eloy Domínguez Serán, y L'Esma del temps, de Alexandra García-Vilá, Marta González y Marta Saleta.
En cuanto a los Cortometrajes: 612 palabras en alambre, de Cecilia González Rufo; Agosto sin ti, de las chicas de Pasaik (Maider Fernández y María Elorza); Diario del hambre, de Mireia Pujol; Domínguez, de Paco Gutiérrez Bueno y Luis Cazorla; El buen amor, de Gabriel Azorín; El juego del escondite, de David Muñoz; Eusebio, El americano, de Ruth Somalo; Materia prima, de Serfio Fernández; O descubrimiento de Américo, de Miguel Mariño; Out, de Joan Antúnez; Porta Europa, de Ilaria Gambarelli; Reborn, de Carlos Farró; Ser e voltar, de Xacio Baños; Set:, del colectivo Left Hand Rotation; Show me Now!, de Manuel Jiménez; Si el ayer no fuera hoy, de Ester Clúa; Sin Dios ni Santa María, de Samuel M. Delgado y Helena Girón, y Sinfonía de galernas, de Nadia Penella.

No hay comentarios:
Publicar un comentario