"Antes de comenzar el invierno se marcharon los pocos inquilinos que quedaban; la mayoría se mudó a los suburbios de Marzahn o Hellersdorf, a edificios de hormigón prefabricado, con calefacción central y tragabasuras, situados cerca de la vivienda de algún pariente. La última en salir fue una anciana desamparada que malvivía en el entresuelo del sótano [...]
Y de repente veo el cartel. Ayer todavía no estaba. Lo han atornillado en la pared gris y desconchada, cubierta de grafitis y de ceniza de briqueta mojada. Es un cartel nuevo y reluciente, el anuncio de una empresa constructora. El nombre y dirección están enmarcados en un recuadro coronado por el emblema de un par de casas adosadas de color azul. [...]
Era poco probable que se olvidaran de esta casa en ruinas cuando todas las demás están siendo rehabilitadas una a una. Era de prever que no podría refugiarme aquí eternamente, sin contrato de alquiler, sin constar en ninguna parte ni figurar en el registro de ninguna administración.[...]"
Un libro en el que la protagonista, una heroína que ocupa una casa de un edificio en Lehniner Strasse, comienza a buscar a una vecina ¿misteriosamente? desaparecida, objetivo que le lleva a recorrer -y describir- también la línea ferroviaria del sur, "De vez en cuando, entre los huecos de los edificios derribados y las fachadas desportilladas de los bloques de pisos, aparecen nuevas torres de oficinas, tan rutilantes y tan perfectas que no parecen hundir sus cimientos en esta tierra sino más bien provenir de lejos, como si hubiesen aterrizado en un planeta de arena, hollín, ruinas y grafitis."

No hay comentarios:
Publicar un comentario